Analisis ETIC:
Después de la conversación que tuvimos con Juan a quien entrevistamos en el C.C. Virgen de Las Nubes, nos dirigimos al Centro Comercial Arenales días después porque la investigación hecha hasta el momento no nos pareció suficiente. El tiempo de observación que tuvimos fue de 5 horas: desde la 1pm hasta las 6pm. El objetivo de nuestra visita es la búsqueda de información sobre como los otakus se comportan entre ellos, su conducta, forma de vestir y actuar. En primer lugar observamos que un stand dedicada a la venta de animes estaba llena de jóvenes de edad entre 16 y 22 años de esta forma no dimos cuenta la edad común que hay entre ellos. Cuando nos dirigíamos a entablar una conversación con algunos de ellos, Alvaro decidió que sería mejor que solo uno de los dos vayamos a hablar con ellos ya que tal vez sean tímidos. Luego de un par de minutos me dirigí hacia ellos en donde conocí a Gustavo al principio nos dio la impresión que no nos dejaría acercarnos a el, debido a que se encontraba muy concentrado mirando las tiendas, caminaba de forma apresurado, estaba solo y no esperaba a nadie. Cuando me disponía a preguntarle se encontró con algunos conocidos en ese momento decidí acercarme y entablar un dialogo aceca de mi grupo de estudio. El nos conto que a menudo venia al centro comercial a buscar material sobre lo ultimo de lo ultimo en Animes , como nos llamo la atención su forma de vestir , su vestuario consistía en ropa de color negra, además tenía collares y pulseras de sus series favoritas. Le pregunte acerca de cómo es la forma de en la que vive un otaku, el nos respondió que La vida que decidí, bueno decidimos llevar, no es de ver sólo caricaturas, como suelen decirle, es un conocimiento general del mundo nippón, por ejemplo, si dicen en un anime que la historia transcurre en el periodo “Edo” mínimo nos damos una idea de qué fechas se tratan, o bien, cuando decimos "kawaii", "gomen nasai", "domo arigatou", quieran que no, ése es otro lenguaje, es decir, ya estamos fuera del clásico inglés y español. Creo que quería evitar un listado de preguntas hechas por un extraño que no conocía, es decir, por mí, no quise incomodarlo y nos despedimos de él. En cuarto piso encontramos una relativa cantidad de otakus, muchos de ellos solos, ya que estas personas están acostumbradas a quedar en un horario para luego juntarse en grupo. Se observo una gran cantidad de tiendas con diferentes intereses. En este caso encontramos tiendas donde venden celulares, escuela de baile de salsa, academia donde enseñan animación, pequeños stands donde ofrecían comidas, refrescos, entre otros.
Seguimos recorriendo todo el Centro Comercial Arenales en busca de los Otaku, estas personas se encuentran generalmente en el primer piso disfrutando de los juegos en línea y/o en los últimos pisos de la galería comprando accesorios, prendas Otaku o simplemente reunirse con sus afines. La descripción de las personas Otaku se podría decir que se divide en dos: en su vida cotidiana y en eventos.
- Ropa oscura y semi apretada.
- En el caso de los varones, ellos llevan el cabello ligeramente largo; las mujeres llevan cortes de cabello haciendo que las mechas de color sean muy visibles, puden utilizar el cabello suelto o con vincha, y también siempre tienen de maquillaje delineado los ojos.
- Para cargar sus cosas llevan usan mochila o un maletín cruzado oscuro.
- Visten accesorios como pulseras y collares oscuros o que reflejen su anime preferido.
- Siempre utilizan zapatillas oscuras, de preferencia el modelo de la marca "All Star" (no necesariamente ellos visten esta marca).
*Vestimenta en eventos:
En los clásicos eventos como el Otakufest, los Otaku se disfrazan de su personaje anime favorito. A este a forma de vestirse le llama Cosplay. Cosplay el cual se refiere a “Costume Play” es la interpretación de disfraces, practicado principalmente por jóvenes fanáticos de alguna serie, manga, o anime; consiste en disfrazarse de algún personaje (real o inspirado) de un manga, anime, película, libro, comic, videojuego e intentar interpretarlo en la medida de lo posible .El cabello, los zapatos, la ropa y los accesorios dependen mucho del personaje al cual representaran. Ellos deben preparar muy bien su vestuario para concursar y ganar.
En cuanto a la perspectiva que pudimos obtener con nuestra incursión a este mundo de los Otakus destacamos que son personas tranquilas y calladas que simplemente quieren estar y seguir en su "mundo", pero cuando otra persona extraña a ellos se les acerca, ellos se muestran huraños hasta el punto de dar un paso atrás y al costado.
En nuestra primera entrevista con Juan el se mostro seguro y accesible a la hora de responder mientras que con Gustavo se sentía un poco incomodo quizá pensó que lo entrevistábamos exclusivamente a el por su forma de vestir y no por su forma de ser.
El Centro Comercial Arenales es pues uno de los lugares el cual los otakus tienen como punto de referencia. Asimismo, El Centro Comercial Virgen de las Nubes, es un lugar en donde se puede conseguir todo tipo de accesorios y materiales referente no solo a los Otakus sino también a la cultura y costumbre japonesa.
OK, vale el intento de ir al CC Arenales para mejorar el trabajo. Sin embargo, no parecen haber contactado relamente a personas que se consideren a sí mismos Otaku... pero fue importante que asistieran a este nuevo espacio deonde se desenvuelvenlos aficionados.
ResponderEliminarHola les informamos que apartir del mes de ENERO Tda FULL METAL ANIME SE TRASLADA a:
ResponderEliminarC.C."Virgen De Las Nubes"(Frente de POLVOS AZULES)
Paralela de "NARANJO" Gracias por su comprencion...
Mas informacion ala brevedad....
Aun siguen vendiendo
ResponderEliminar